top of page
Buscar

‘Debemos mucho a la Fundación’

La cantante ponceña Carmín Vega encabeza el evento ‘Por la Fundación desde Caguas… Donde todo comenzó’, el domingo 25 de mayo en Moneró Café Teatro & Bar.


La intérprete confía que se unan otras figuras diciendo presente en Moneró Café Teatro & Bar en Caguas, a beneficio de la organización cultural, con sede en el Viejo San Juan. (Foto Alí Francis García para Fundación Nacional para la Cultura Popular)
La intérprete confía que se unan otras figuras diciendo presente en Moneró Café Teatro & Bar en Caguas, a beneficio de la organización cultural, con sede en el Viejo San Juan. (Foto Alí Francis García para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Por Edgar TorresPara Fundación Nacional para la Cultura Popular

La veterana artista de quilates más que probados, Carmín Vega, no faltaría a una cita a favor de la Fundación Nacional para la Cultura Popular (FNCP). La cantante e imitadora de grandes figuras se unió al espectáculo “Por la Fundación desde Caguas… Donde todo comenzó”, a llevarse a cabo el domingo 25 de mayo, a las 4:00 p.m., en Moneró Café Teatro & Bar. Esa misma tarde estará compartiendo escenario con los dos ganadores del OTI: Nydia Caro y Rafael José.


“Es difícil, porque no hay mucha ayuda para mantener la FNCP. Yo me comuniqué con Judith Felicié (presidenta de la junta de directores de la entidad cultural) para decirle que quería hacer un show para que todo lo que se recaude sea para la Fundación”, indicó Vega. Desde el primer momento entendió que debían conseguir un lugar más amplio que el café teatro de la FNCP en el Viejo San Juan y para que otros talentos participaran. Al hacer un acercamiento a Ivonne Class, directora ejecutiva del Centro de Bellas Artes de Caguas, ya había pasos adelantados para realizarlo en Moneró Café Teatro & Bar.


Carmín sentenció, “debemos mucho a la Fundación Nacional para la Cultura Popular y es el momento de dar la mano. Sé que ninguno dirá que no”. La intérprete espera que se unan otras figuras diciendo presente en Moneró Café Teatro & Bar en Caguas… Sobre esa significativa aparición artística, añadió que  entonará cinco temas bajo la dirección de Martín Nieves.


Destacó que la FNCP, como su director ejecutivo Javier Santiago, han sido piezas claves en su evolución profesional, principalmente al retornar de México. A raíz de ese apoyo, inmediatamente, se le comenzaron a abrir puertas en Puerto Rico. “Es el momento de dar la mano, pero bien”, añadió.


La artista ponceña exaltó la misión de nuestra organización sin fines de lucro dedicada a la documentación de la presencia boricua en la cultura popular, destacando sus variadas exhibiciones, amplia biblioteca -en proceso- café teatro, tienda de discos, portal digital y salones para clases como bomba y otras disciplinas del arte.


Presentaciones memorables en la Fundación – Carmín Vega atesora una presentación especial en el café teatro de la Fundación específicamente en la bohemia que formó parte de la serie “A las puertas del Ocho Puertas” en 2017, ante visitantes de la diáspora latina en Nueva York. Ese año también estuvieron – en distintos fines de semana de mayo y junio- sus colegas Alberto Carrión, Awilda La Mimosa, Carmen Nydia Velázquez y Danny Rivera. (Vega debutó en 1964 en el histórico centro nocturno localizado en la esquina de la Calle Fortaleza y la del Cristo en el Viejo San Juan, justo frente a la sede de la FNCP).


Igualmente se emocionó al mencionar el 20 aniversario de la Fundación Nacional para la Cultura Popular, efectuado en el Teatro Tapia del Viejo San Juan, donde recibió una de las ovaciones más fuertes de la jornada.


Inolvidable bohemia en la Ciudad Criolla-La artista de las mil voces y las mil caras -como se le nombró- rememoró que en Caguas – durante la incumbencia del fenecido alcalde William Miranda Marín y en una producción de Ivonne Class- estuvo hace muchos años en un exitoso concepto de bohemias a cargo, también, de Lucy Fabery, Nydia Caro, Tony Croatto y Jacqueline Capó. Este concepto musical contó con la colaboración del periodista e historiador Javier Santiago, de la Fundación Nacional para la Cultura Popular.


Precisamente, durante su actuación se le rindió un homenaje a Carmita Jiménez, que – en aquel momento – convalecía en su hogar. En un detalle emotivo, Carmín, junto al alcalde Miranda Marín, entregaron al ingeniero  Francisco Buxó, una enorme tarjeta con mensajes dedicados a Carmita por parte del público que asistió a su Noche de Bohemia en la Ciudad Criolla. Noche que, según rememora la artista, fue muy emotiva e inolvidable.

 
 
 

Comments


bottom of page